loading1
loading2
alt

POR QUE TU CASA NO TE HACE FELIZ

category

Categoría 1 FELPA

author

admin

 

Podría decirte, así a bote pronto, que la razón por la cual tu casa no te hace feliz es porqué no está diseñada para ello… Pero creo que te quedarías como estabas.

En cambio, si te digo que la mesita para comer que tienes en la cocina, sin luz natural, sin vistas,  en la que parece que estás castigado, te está quitando años de vida… creo que empezarías a entender lo que te voy a contar

También podría darte muchos datos objetivos y medibles :

  • El % del tiempo que pasas en tu casa.
  • Estudios científicos realizados por la NEUROARQUITECTURA de cómo te afecta tu entorno doméstico a tu estado de ánimo.

Pero tampoco sería determinante…

Estoy seguro de que te has dado cuenta, cómo te afecta algo tan tonto como tener que desayunar con «la taza» que odias ( y que tienes que utilizar porque no hay ninguna otra taza limpia) Pues bien:

Tu casa está llena de trampas y zancadillas que impiden que puedas llevar una vida plena, satisfactoria y emocionante.

En este post realizaré un pequeño resumen, pasando por algunas de las estancias de la casa, y comentando alguno  de los errores más comunes, que hacen que tu casa sea una autentica pesadilla.

 

Empecemos por el HALL o recibidor

Si tienes suerte, tendrás un pequeño armario con una barra con perchas, o un perchero dónde dejar el abrigo nada mas entrar, y que  normalmente suele estar hasta arriba. En este armario/perchero está el abrigo que hace 3 temporadas que no te pones (por lo menos!!)  También está colgado la colección primavera- verano de bolsos de tu pareja, los abrigos de los niños, los patines, el molinillo que comprasteis este verano en la feria, un cocotero …

Vamos que nada más entrar en tu casa tienes que librar una batalla parecida a la de «Salvar al soldado Ryan «

Piensa que tan solo he hablado de los abrigos… mejor no te cuento nada de los zapatos, bufandas, bolsos, llaves, móvil, cartera…

 

Sigamos por la COCINA

La cocina es una de las estancias con más complejidad de toda la casa ya que es en la que mayor número de acciones se realizan y con mayor frecuencia (al menos 3 veces al día). Para alguien que no se ha parado a pensar y planificar en todas estas actividades la cocina se convierte en el museo de los horrores… No te extrañe si algún día, alguien te llama buscando a un experto en instrumentos de tortura de la Santa Inquisición !!

Basta con hacer una lista de todos los elementos/cacharros que están a la vista en la encimera de tu cocina:

  • Media docena de pequeños electrodomésticos (cafetera, tostadora, exprimidor, licuadora, freidora y normalmente el microondas)
  • Una ristra de utensilios de cocina (cuchara, cucharón, plato hondo, plato llano, cuchillito y tenedor)

        * Esta broma la entenderán todos los que hemos sido padres y nos hemos visto abducidos por el cantajuegos

  • Un cesto en el que lo mismo encuentras un abridor, que una chapa, que un alambre del pan de molde, un juguete de tus hijos…
  • Un expositor (perdón, frigorífico) abarrotado de imanes, fotos, recuerdos… y de teléfonos de sitios de comida rápida.

En este ambiente es imposible cocinar nada tranquilamente y mucho menos con el ingrediente fundamental: el AMOR.

 

Pasemos ahora al BAÑO

Es el hermano pequeño de la cocina. En la encimera/lavabo encontraremos un sinfín de productos, cremas, pastas, cepillos…

Que si, que son todos de tu pareja, pero la última vez que se te ocurrió insinuarle algo al respecto, contraatacó,y te saco una lista de cosas que reprocharte de cuando todavía erais novios(… allá por los años 90) y preferiste dejar las cosas como estaban.

Además, cada vez que entras en el baño, la cisterna te recuerda que deberías haber ido a la tienda a comprar el recambio para arreglarla, y dejar de oír cómo va saliendo el agua, gota a gota. Y también dejar de oír a tu pareja… aún recuerdas la conversación cuando ella te dijo que llamaras a un fontanero y tú le dijiste:  » Sí hombre… eso lo arreglo yo en media hora»

 

Para terminar la visita nos iremos al DORMITORIO

Por fin a descansar, sobre el colchón de látex o tempur, que te costó un pastón y es lo mejor que hay en la habitación.

La habitación es el sitio donde tienes el armario/ vestidor, que es una réplica del armario del hall pero en «plan mayorista».

 También tienes una silla o un mueble dónde acumulas la ropa que te vas quitando a lo largo de toda la semana.

 Hay algún cuadro o póster que no te dice nada, pero ahí está… colgado desde que entrasteis a vivir.

 …pero lo peor de todo es la iluminación.

Tienes una lámpara colgada del techo en el medio de la habitación y luego tienes una «lamparita» en la mesilla, que la pusisteis pensando en poder leer,  los libros que tienes acumulados en la mesilla y que hacen que sea  imposible encender la dichosa lamparita. Además, estás tan cansado cuando llegas a la cama que no aguantas ni dos páginas…

En este post tampoco hablaremos de «esos momentos» de:

  • Me duele la cabeza.
  • Tenemos que pintar la habitación.

Como puedes ver,  una casa es algo bastante complejo y bastante difícil de administrar y controlar, además, todas las herencias culturales que traemos en la mochila no ayuda tampoco.

Tampoco ayuda nada, él no dedicarle un tiempo a planificar . Es por eso que nos agarramos a un clavo ardiendo y abrazamos con adoración el libro que ha escrito una japonesa( » La magia del orden») en el que dice cómo ordenar nuestra casa desde una cultura muy diferente a la nuestra. Se trata de un terreno tan yermo y tan sin explorar que cualquier ayuda nos viene bien.

En Felpa nos hemos dado cuenta de esta necesidad y hemos realizado un análisis exhaustivo de todos estos problemas para que tu casa vuelva a ser un espacio emocionante, un lugar de paz donde cargar las pilas y dónde sentirte tranquilo, seguro y que te ayude a afrontar el duro ritmo de vida que llevamos.

 

Estad atentos a las próximas entradas del blog en las en las que os iremos contando cómo solucionar todos estos problemas.

 

PD1: Hemos querido hacer un pequeño recorrido en tono de humor con anecdotas comunes sin querer ofender a nadie.

PD2: Me gustaría que escribieras algún comentario si te has sentido identificado o que me cuentes que es aquello de tu casa que te saca de quicio.

 

Un abrazo!

Leave a comment

Comentarios recientes

    Categorías

    FELPA DISEÑA   HOGARES PARA SER  FELIZ
    C/ Federico García Lorca nº10 Majadahonda
    Madrid        28220   tlf:  (+34)   910  52  56  61
    movil:  (+34) 665  79  51  61     info@felpa.es