En este post os quiero contar de donde nace el nombre de felpa, cual es su significado, explicar de forma breve cual es nuestra filosofía y por tanto cual es el manifiesto FELPA.
¿CUAL ES NUESTRO OBJETIVO?
Todos tenemos en nuestra casa una taza para desayunar que odiamos, y las mañanas que no tenemos más remedio que utilizarla, sin darnos cuenta, nos afecta a nuestro estado de animo… Si una taza es capaz de amargarnos el día ¿que no puede hacer el resto de cosas que circulan a diario por nuestra casa?
En felpa queremos dar repuesta a como debería ser nuestra casa para conseguir el fin más importante de nuestra vida: SER FELIZ
Felpa es un nuevo concepto de arquitectura y diseño interior especializado en viviendas. Está basado en la NEUROARQUITECTURA, que es la ciencia que estudia la relación existente entre el entrono que habitamos y nuestro estado de ánimo.
Felpa es una simbiosis entre una filosofía de vida que busca la FELICIDAD y la experiencia como arquitecto en el campo de la vivienda para lograr un entorno en el que pueda tener lugar esta forma de vida.
Estos son los conceptos clave que debe atender cualquier casa diseñada para ser feliz, y que coinciden con el manifiesto que tenemos sobre la felicidad:
- Si quieres cambiar algo, cambia tu.
- Conecta con tus emociones.
- Se libre, se responsable.
- Vive el presente.
- Amor (lo contrario del miedo).
¿DE DONDE SALE EL NOMBRE DE FELPA?
Siendo yo muy joven, mi padre me explicó que para definir algo exactamente y con detalle había que responder a las preguntas: ¿Qué? ¿Cuánto? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? y ¿Porque?… (las 5 W … del inglés: what when, where, how y why).Los 5 conceptos en los que se resume la filosofía felpa intentan dar respuesta a todas estas preguntas.
Felpa es el acrónimo de las iniciales:
- Función
- Emoción
- Libertad
- Paciencia
- Amor
El nombre de felpa nace de un doble significado: Es el acrónimo de sus iniciales y a la vez como palabra en sí, muy relacionado con el típico tejido de las zapatillas de «andar por casa», algo cálido funcional y acogedor.
En este post os hacemos un breve resumen de cada uno de estos conceptos. En post venideros iremos ampliando cada uno de ellos.
FUNCION
La expresión máxima de la función se sintetiza en un concepto: ORDEN o ARMONIA.
Os recomiendo la lectura de un libro que se llama : «LA MAGIA DEL ORDEN» de Marie Kondo. En Felpa queremos ser originales, por eso nuestra filosofía pretende repensar todo lo establecido desde el ORIGEN. Al hilo de esto último, siempre que hablo de filosofía , me acuerdo de la definición de Manuel Maceiras.:
«Filosofía es la reflexión del hombre en cuanto persona, encaminada a conocer y delimitar la realidad y el sentido de los objetos de su experiencia, con el fin de dar coherencia intelectual a sus vivencias y afirmarse como un ser subjetivamente libre y responsable de sí»
En el mundo de la función tenemos muchas subcategorías. Quizá una de las más importantes sea el PROGRAMA, o lo que es lo mismo, la lista de espacios necesarios para satisfacer las necesidades cotidianas de la vida. La disposición y relación de cada uno de estos espacios dentro de una planta es lo que llamamos DISTRIBUCION. Hoy en día ,las casas en las que vivimos tienen una distribución heredada de tiempos anteriores… podríamos decir que es casi del S XIX. La realidad es que la vivienda a penas ha evolucionado. Claro ejemplo de esto es la comparación entre la evolución de una casa y un coche…
EMOCION
Este es uno de los aspectos claves en la vivienda Felpa. Miguel Barahona la define de la siguiente forma:» Una casa es el lugar donde las necesidades cotidianas de sus habitantes se satisfacen de forma estimulante». En felpa damos un pasito mas y decimos que: » Una casa es el lugar donde las necesidades cotidianas de sus habitantes se satisfacen de forma EMOCIANANTE«
Si queremos que nuestra casa nos emocione, tendremos que realizar un diseño encaminado a este fin. En felpa lo enfocaremos desde una doble vertiente:
A_ desde el punto de vista ACTIVO. Como usuario tendremos que proyectar aquellas actividades domesticas que nos produzcan una emoción positiva al realizarlas.
B_ desde el punto de vista PASIVO. El cómo nos afecta (inconscientemente) el entorno que nos rodea. Hablaremos en post venideros de que tiene que tener una casa para emocionarnos. Pero os hago un adelanto: los materiales y la iluminación.
LIBERTAD
«Para ser feliz en esta vida hay que ser libre, y para ser libre hay que ser responsable.»
DEFINICION (WILKIPEDIA)
«Una persona se caracteriza por su responsabilidad porque tiene la virtud no solo de tomar una serie de decisiones de manera consciente, sino también de asumir las consecuencias que tengan las citadas decisiones y de responder de las mismas ante quien corresponda en cada momento.»
RESPONSABLE CON EL MEDIO AMBIENTE
Todos hemos oído hablar de la vivienda ecológica, o sostenible… CUENTOS CHINOS!!! Por naturaleza, la vivienda ecológica, hoy por hoy no existe (en el sentido estricto de la palabra). Tal y como está concebida la vivienda de hoy, vivir es sinónimo de contaminar. Un ejemplo: Utilizar un inodoro conectado a la red de alcantarillado contribuye a la contaminación del medio ambiente.
Dentro de no demasiado tiempo ser ecológico no va ser una opción. Estaremos obligados a llevar una forma de vida sostenible. Dicho esto podemos tomar decisiones que contribuyan a disminuir, o por lo menos a no aumentar la contaminación del medio ambiente. En FELPA tenemos esto en cuenta y apostamos por acciones responsables con el medio ambiente.
RESPONSABLE COMO INDIVIDUO
Como individuo que somos, formamos parte de muchos colectivos o agrupaciones. El más inmediato dentro de una vivienda es el núcleo familiar. En FELPA hemos estudiado en detalle el conjunto de todas las actividades domésticas. Entre ellas se encuentran todas las tareas cotidianas. Estas, están íntimamente ligadas al orden y la limpieza. Pues bien, en todo hogar debe existir un equilibrio en el reparto de estas tareas, para poder afirmarse un ser libre y responsable de sí.
PACIENCIA
Este concepto hace referencia al tiempo. Todos sabemos que para ser feliz has de vivir el presente. Poder olvidar las culpas y preocupaciones del pasado, saber perdonarse y ser capaz de no angustiarse por lo que nos deparará el futuro. Solo existe un tiempo y es ahora!!!
Por otra parte, todos sabemos que el gran caballo de batalla con el que lidiamos día a día es el tiempo. A todos nos falta tiempo para realizar la interminable lista de tareas que deberíamos cumplir. Desde FELPA queremos optimizar nuestro tiempo mediante 2 procesos:
- Dando el contexto necesario para reducir todos los tiempos empleados en las tareas domesticas.
- Estudiando y planificando todos los procesos domésticos para adecuarlos a nuestro ritmo de vida.
Por ultimo, tenemos muy presente que mundo nos ha tocado vivir. Por eso planteamos una vivienda contemporanea, actual y fresca que se adapta al momento actual, al siglo XXI.
AMOR
Esta es la clave de todo lo anterior. Sin amor no existe la felicidad. Primero amarse a uno mismo. y despues amar a los que te rodean y hacer las cosas con amor. En la cocina se dice que este es el ingrediente fundamental para que la comida quede rica. En FELPA trabajamos con amor.
Existen 2 motores principales en la vida. Aquello por lo cual hacemos las cosas: el Amor y el miedo. Los 2 son igual de fuertes y potentes… aunque estamos diseñados para que prevalezca el miedo por encima del amor (… se supone que nuestro cerebro reptiliano, encargado de nuestra superviviencia, nos obliga a obedecer al miedo antes que al amor en situaciones de peligro) Sin embargo el amor es la razon de ser.
Leave a comment